¿Como genero un ritual en actores desde lo virtual? (parte 1)
- Sofía Paniagua
- 18 oct 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 3 nov 2020
Al ponerme a investigar sobre los rituales y sus características y también sobre la actuación; quise investigar en como crear un ritual desde este contexto. ¿Un ritual en pandemia visto desde zoom podría conectar con las personas como lo hace el convivio? Tal vez no igual, pero si podemos conectar con las personas, al decir conectar me refiero a sentir y unirnos desde alguna emoción con la persona.
Trabajé con Diana Chinchilla y Susan Vargas, estudiantes de teatro de la UCR. Iniciamos con movimientos libres, sintiéndose con música que yo les ponía. A partir de eso generaron una secuencia de 5 movimientos, y luego las convirtieron en acciones. Al tenerlo listo lo mostraban y respondiamos con una respuesta estética como forma de retroalimentación, de ahí continuamos.
Antes de este día les pedí que trajeran un objeto y una prenda que fuera de significancia para ellas. En medio del ejercicio contaron por qué era importante para ellas y lo que representaba.
En ese momento de las acciones en la exploración les pedí que añadieran su objeto, luego de tener listas las acciones con el objeto le agregaban su prenda, por último podían agregar palabras o sonidos, solo si sentían la necesidad de hacerlo.
Al tenerlo listo podían escoger una canción que yo les puse o una que ellas quisieran. Cada una escogió una canción y cuando lo hicieron parecía que la canción iba perfectamente con lo que hacían. Cuando lo hicieron cada una conecto con la otra, y la partitura del inicio se convirtió en accion/ritual en el sentido de que cargaba con mucho significado para cada una de ellas.

Diana Chinquilla uso esta prenda, la bandana sobre el derecho de abortar y este objeto, el collar de su perrita Ela.
Cuando el movimiento se convertía en acción, la presencia en su estado y cuerpo cambiaban. Estaban más activas.
Al terminar sus secuencias las mostraron y les hice algunas preguntas como
¿Cómo se sintieron?
¿Sienten que están actuando?
¿Esto podría ser o es un ritual?
¿Qué les hizo sentir hacerlo?
Y por último ¿Qué nos hizo sentir el performance de una a la otra? Ahí me incluí a participar y comentar.
“Las canciones si me ayudaban a sentir pero cuando puse la del Kanka y escuché la letra de la canción, luego la letra empezó a cargarse de sentido y de significado. ” - Diana Chinchilla
Conectar
Al ver sus trabajos y conversar sobre el ritual me hizo sentir feliz y satisfecha de saber que un ritual/performance aunque sea virtual nos hace igualmente conectar con los demás. Al ver a Susan sentí lo que nos contó de su objeto, de su significancia y de la historia que creo con el. Al ver a Diana sentí su amor y protección por eso que ama y lucha. De eso se trata el teatro también de conectar con los demás y sus emociones para ser conscientes de las nuestras y así nos vamos transformando.

Susan Vargas utilizó una bufanda de uno de sus viajes más lindos en Europa y un peluche que le había regalado su abuela.
“No estoy buscando actuar, estoy haciendo lo que está fluyendo” - Susan Vargas
¿Qué nos hizo sentir?
"Me hizo sentir fuerte, con amor, de alguna manera libre también" - Diana Chinchilla
"Hice un recorrido de mi, y es muy loco porque he estado hablando de esto con mi psicologa en este momento, un repaso de mi existencia como persona, sentí que todo está conectado" - Susan Vargas
Yo sentí al verlas un viaje. En Diana sentí que pude conectar con su amor por su perrita, senti una nostalgia y un amor inmenso. En Susan conecte con su pasado, sintiendo como jugaba cuando era niña y lo importante que es su familia también. Pude sentir en ambas la nostalgia y el amor por esos objetos que tenían, con una parte de ellas.
Siento que el estado de haber contado un poco de ellas, de saber de su contexto de su historia, de lo que representa para ellas, hace que conectemos con su experiencia. Así como también pasa cuando le creemos al actor lo que nos cuenta, cuando hace un personaje y nos cuenta una historia con sus acciones, donde nos muestra lo que le sucede a ese personaje para que podamos conectar con el o con lo que pasa.
¿Esto puede ser un ritual?
Para ambas esto podría ser un ritual ya que involucran un deseo hacia las acciones, lo cual también lo vemos en la actuación. Para Susan al inicio no estaba actuando pero después si y para Diana no fue que pensó que estaba actuando sino accionando con un objetivo, y eso precisamente hacemos cuando actuamos. En la actuación no necesariamente estamos interpretando un personaje cuando actuamos, al igual que cuando lo hacemos siempre hay una parte de nosotros sumergidos en el porque le estamos dando vida a ese personaje.
Este es un video de parte de Diana con su performance.
Commenti