top of page
Buscar

¿Es un ritual si no somos conscientes de por qué lo hacemos? (parte 2)

  • Foto del escritor: Sofía Paniagua
    Sofía Paniagua
  • 20 oct 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 3 nov 2020

Al seguir con este ejercicio que realice con Diana y Susan, probé de nuevo con otras dos personas: Yingry Rodríguez y Luis Ernesto Solis, ambos estudiantes de teatro de la UCR.

Lo que paso con ellos fue distinto y me hizo ver varias cosas.

Con ellos realizamos el mismo ejercicio con las mismas pautas, pero ellos cuando utilizaron sus objetos y prendas cambiaron su significado, o eso se daba a entender, ya que no simbolizaban lo que sigificaba para ellos al inicio, ahora contaban otra historia. Al ver esto ya no conectamos de la misma forma con las dos partituras, eran distintas y podíamos sentir a partir de una historia pero no con ellos como individuos y su propia historia.


Los objetos podían transformarse pero no su significado, si el significado cambia, ya no se crea a partir lo que significa para ellos.


Les hice las mismas preguntas que a las otras chicas y también fue diferente, ya que Luigi se sintió bien con el ejercicio y pudo explorar como intérprete, pero no lo sintió como ritual.

Para Yingry podría ser un ritual si lo tomára, le diera significado a eso y lo hiciera todos los días.


El acto ritual debe tener significado por quien lo hace y no solo por realizar las acciones, sino porque en su mundo son importantes y tienen un significado específico.

Si alguien hiciera un ritual sin creer en el, ¿de verdad podría ser eso un ritual?


A veces las personas rezan porque estan en un contexto donde deben hacerlo o porque son obligados por sus familiares, pero el acto de hacerlo sin que crean en su importancia, ¿hace que deje de significar?


Y precisamente eso pasa en el teatro, si el actor no cree totalmente en lo que está haciendo y que ese personaje y ese mundo son parte de su nueva realidad, no va a conectar con con los demás, ni con las personas que actuan con él y ni con las personas que observan. Al igual que si la persona que observa el performance o la obra de teatro no esta dispuesta en ningun momento a creer que lo que ve le puede hacer sentir, el acto solo se va a distanciar y no va a tener significado para esta persona. De esta forma no puede haber una transformación o por lo menos no consciente.


"No sentí que fuera un ritual porque es como ir a misa y no saber lo que está pasando. Yo siento que el ritual está en el momento en el que uno hace toda la semiótica y eso tenga un valor. Pero yo nunca parte desde lo que significa esto, sino que partí desde el juego con el objeto, no con el significado. ” - Luis Ernesto Solís

Luis Ernesto Solís con sus objetos, un sombrero que consiguió en un viaje, que desde el primer momento en que lo vio quiso tenerlo y le daba felicidad. La prenda que trajo era una camisa de su pareja que el decidió quedarse.


Ritual consciente


“Algo es ritual si yo estoy consciente de lo que estoy haciendo, creo. Yo jugué con el objeto, no con el significado.” - Luis Ernesto Solís

El valor y el peso del objeto son importantes al momento de utilizarlos, porque de ese peso que le damos es que parten muchas de nuestras acciones. Así lo vemos en el ritual católico de las iglesias dónde una copa de vino no es solo una copa de vino sino la sangre de Cristo, mencionó Luis Ernesto.


"Si yo llego y como un mantra lo repito y lo repito, se me va a volver un ritual. Hay algo emotivo que el ritual tiene." - Yingry Rodríguez

Gracias a sus comentarios ahora estoy más consciente de que para tener claro en como generar un ritual, hay que ser más conscientes de que trabajaremos con nuestro significado de nuestros objetos, el significado que es importante y nos genera algo en lo que podamos creer, el que tenemos de alguna experiencia o vivencia, que hace que se vuelva ese objeto importante para nosotros.

Cuando realizaron la secuencia tampoco sintieron que estaban actuando, sino que sintieron que lo dejaron ser.


"¿Si yo creo que no estoy actuando entonces ya no estoy actuando? Porque Milena nos decía a nosotros, ustedes no vienen a actuar, dejen de actuar estén, accionen ahí, desde su personaje."- Luis Ernesto Solís.


Ellos realmente están actuando pero no están pensando en actuar, porque parten de ellos y sus acciones, pero creen en sus acciones y en lo que sucede.



Juego

"El juego podría ser ritual, como los niños que juegan con alguien y es importante para ellos, pero me pone a pensar ¿es ritual si no soy consciente en el momento?" - Yingry Rodríguez

En mi opinión, sin saber más de lo que he investigado, creo que muchas veces tenemos y hacemos nuestros propios rituales, cargados de significancia e importancia en nuestra vida diaria o en ciertos momentos como el salir al escenario, ir a clases, salir con amigos o ir a dormir. Todo puede estar lleno de rituales los cuales no somos conscientes de ellos pero si lo son por el significado que tienen esa repetición de acciones. Hasta cierto punto muchos de los objetos que cargamos dependiendo de donde los conseguimos o de que cultura son, ya cargan un significado, auunque no seamos totalmente conscientes y así puede pasar con las acciones en diferentes culturas, así como ciertas palabras en algunas culturas cambian de significado.

Lo interesante de esto es que probablemente tenemos muchos rituales que no conocemos y que requieren de cierta intención en nuestras acciones para que se cumpla lo que queremos, donde la accion no es una simple actividad.

Yingry Rodríguez con sus objetos. Una agenda del año 2020 donde se organiza y mantiene todo lo que hace, para ella es muy importante porque planea lo que ahce en su vida. Su prenda era un jacket de su mamá que también tomó y se la dejó.
















Algo que ambos grupos me agradecieron y me parece importante en el juego teatral es tener el espacio de jugar, de probar sin juzgarse y dejarse llevar por lo que sus cuerpos sentipensantes necesitan en el momento. Y lo más importante es que no necesita nada para crear arte más que nosotros mismos. No siempre solo seremos nosotros, pero sabemos que desde nosotros, desde nuestra iniciativa y nuestro amor y pasión por el arte podemos crear. Siempre que nuestro corazón lo necesite y queramos dejar fluir nuestro sentir, la creatividad fluye y creamos arte.

 
 
 

留言


IMG_8607.jpg

Hi, thanks for stopping by!

Una pagina para mostrar mis procesos artísticos.

Investigacionartes

Let the posts
come to you.

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest

Let me know what's on your mind

Thanks for submitting!

© 2023 by Turning Heads. Proudly created with Wix.com

bottom of page